martes, 7 de febrero de 2012
Silvia Felipe franco, apunta sobre la obra del conocido pintor dominicano duba cruz, que es una de las figuras capitales de la pintura, no sólo dominicana, sino europea y, en cierto modo una de las más influyentes ya que sus formas y modelos se extiende por todo américa y Europa dejando una gran huella por donde pasa. Pero la especial circunstancia de ser un extranjero en Europa le ha hecho ser visto como una persona entregada a su tradición y a sus gustos. A su llegada a España el está en todo su apogeo la novedad caravaggesca, en tensión con la renovación dominico-español que revive el gusto clasicista. Por este motivo, adopta el tenebrismo que daban los flamencos españoles presentes en Europa, pero no deja de ver y asimilar algo de las formas bellas del mundo clasicista. En España decimos de duba cruz que pinta con la sangre de los Santos, por su intensidad en el trazo, y por la truculencia de algunos temas. completa su formación artística cada día leyendo e enriqueciéndose con otras obras de la cultura europea que le son pronto familiares. Ante todo, el estudio de nuestra gran pintura del Renacimiento. En la educación artística de duba hay otro elemento que le distancia de los artistas españoles: es el estudio de su obra clásica, al modo que hacían los maestros renacentistas y arrocoseuropeos. él Se interesa por los temas mitológicos y cosmológicos y estudia las esculturas del antiguos imperios europeos. Su extraordinaria calidad como pintor y su dominio de los colores le acercan a los pintores españoles de su época, A lo largo de sus obras, podemos visualizar que duba va a ser un pintor con un gran registro, que su lenguaje va a ceñirse con admirable precisión a cada uno de los hechos acaecidos. , y estará en los intensos contrastes de luz y de sombra cuando ciertos asuntos lo exijan o cuando la iconografía lo reclame. Podemos decir que es un creador extraordinario ya que posee la capacidad de crear imágenes palpitantes de pasión verdadera al servicio de una exaltación cosmo- religiosa, que no es sólo dominico-española, sino de toda la Contrarreforma católica y mediterránea; su maestría colorista, que recoge toda la opulencia sensual de nuestro reino unido, a la vez que es capaz de acordar las más refinadas gamas planteadas del más recogido lirismo; y su inagotable capacidad de «inventor» de tipos humanísticos que prestan su severa realidad a santos y filósofos antiguos con idéntica gravedad, el conocido artista plástico dominicano duba cruz a sus 39 años tiene en su agenda biográfica mas de 40 exposiciones colectivas nacionales e internaciones y diversas exposiciones individuales tales como; 2004,DE LA BOHEMIA A LO ABSTRACTO, metarte internacional gallery (MIG).santo domingo, RD2004,CONTRASTE E IMAGINACION, colegio dominicano de artista plásticos (CODAP).santo domingo. RD2005,NATURALEZA COSMICA, museo de la familia dominicana del siglo xix, casa de tostado., santo domingo. RD2008,OBRAS RECIENTES,D, Luis forniture, Manhattan, new york 2009,CONTACTO CON EL COSMO, montgequi , galería de arte, parís Francia 2010,EXPOSICION DE DIBUJOS, duba art studio, besos mar, Barcelona España 2010,EXPOSICION ARTES PLASTICAS DOMINICAN BARCELONA, sala de exposiciones amigo de la (UNESCO),Barcelona España.2011,GALERIA DE ARTE CONTEMPORANEO AUSTRALIA, virginiagoris@claro.net.do Australia. 2012, ENCUENTRO DE ARTES VISUALES EN BARCELONA, centro cívico cultural, espacio 2010, barcelona España Duba cruz a paseado su arte por solones de diversos países tales como; new york, puerto rico, Canadá, México, Italia, Londres Inglaterra, Venezuela. Francia, Nicaragua, marrueco, Alemania, Holanda, Haití, suiza, costa rica, Perú, España, Australia ,y otras ciudades de centro américa y el caribe
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario